|
REGRESAR

La Embajadora destaca negocios entre la República Dominicana y la Argentina

La Embajadora María Cristina Castro, quien giró una visita de cortesía al Director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, declaró que ambas naciones pueden tener un importante intercambio en el área turística, tomando en consideración que el pasado año 130 mil argentinos visitaron la República Dominicana. Consideró que ambos países pueden elaborar planes conjuntos para el desarrollo del intercambio comercial, particularmente en el turismo y comercio, proceso en el cual enfocará su gestión iniciada hace cuatro meses tras el cambio de Gobierno ocurrido en esa nación.

Citó su caso particular, en el cual reveló que previo a su designación como embajadora, había estado cuatro veces en la República Dominicana haciendo turismo.

“Esto se debe a que aquí no es sólo valeroso el paisaje, sino sobre todo su gente”, dijo.
Opinó que se puede desarrollar un proceso de implementación de un turismo, en el cual se produzca un intercambio, no sólo de visitantes, sino también de conocimientos en el desarrollo de ese sector.

Citó al respecto que la Argentina tiene mucha experiencia en el desarrollo del deporte y que en el caso particular del polo, éste tiene un creciente interés en el país por lo que puede haber un intercambio de grupos de polo, así como pasantías de entrenadores y otros aspectos.

Comercio

Con relación al comercio bilateral dijo que aun cuando no hay un gran intercambio, tampoco existen controversias que puedan constituirse en obstáculos al mismo.

Precisó que su gestión estará enfocada también en el desarrollo del intercambio comercial para lo que tiene previsto en el próximo año organizar un seminario donde se estudien las potencialidades de negocios bilaterales de ambas naciones, tomando en consideración además que Argentina podría ser una puerta de entrada al Mercosur.
“Mercosur ahora está en crisis, pero no se trata de una crisis económica, sino política”, dijo.

Destacó que República Dominicana puede ser atractiva para inversionistas argentinos debido a que tiene estabilidad política, seguridad jurídica y una economía en crecimiento.

Transparencia

Cuestionada sobre la situación interna de su país, la embajadora Castro, dijo que el nuevo Gobierno que encabeza Mauricio Macri inició un proceso para transparentar la economía, particularmente la política de subsidios.

Citó el caso particular de los subsidios al gas y la electricidad, como consecuencia de los cuales los sectores de menor ingreso y consumo eran quienes más pagaban. Además, había una gran diferencia en lo relacionado a los precios y la calidad del servicio entre la capital y las provincias.

La misma situación se producía con los subsidios condicionados a los sectores de menores ingresos, donde el Estado pagaba, pero los beneficiarios no cumplían con las condiciones establecidas.

Precisó que se procedió a hacer un censo de beneficiarios de esos subsidios para garantizar que lleguen a quienes los necesiten, pero que al mismo tiempo cumplan con las condiciones establecidas.

Otro tema estaba relacionado con la situación del tipo de cambio, ya que convivían diversas tasas.

Dijo que con relación a las medidas adoptadas, hubo propuestas de que se hicieron en forma gradual o de golpe. Se hizo lo último y ya comienza a verse los resultados.

Consideró que la mejora de la situación interna de Argentina, con la consolidación del proceso de transparentar la actividad económica, en particular lo relacionado con el tipo de cambio, ha tenido una repercusión positiva para la participación argentina en el comercio internacional y en el proceso de atracción de inversiones.

Embajadora María Cristina Castro
Fecha de Publicación : 12/08/2016